TAFS USACH impulsa evaluación física para mujeres con cáncer de mama

La actividad, organizada por la carrera de Terapia en Actividad Física y Salud junto a la Unidad Oncológica Mamaria del recinto hospitalario, buscó promover la rehabilitación física mediante evaluaciones clínicas aplicadas por estudiantes en formación.

El viernes 17 de octubre se llevó a cabo la “Jornada de Evaluación Funcional para mujeres con cáncer de mama” en la Unidad Oncológica Mamaria del Hospital Sótero del Río, en la comuna de Puente Alto. Esta actividad fue impulsada por la carrera de Terapia en Actividad Física y Salud de ECIADES-USACH, bajo la coordinación del profesor Juan Tapia Valladares, en conjunto con Marisel Navarro Palma, matrona encargada de la unidad hospitalaria.

Imagen de una usuaria realizando un test de fuerza con dinamómetro 

Durante la jornada, 18 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama participaron en evaluaciones funcionales realizadas por 26 estudiantes de la carrera, bajo la supervisión de académicos de la unidad. Las pruebas incluyeron mediciones de fuerza muscular, movilidad articular, composición corporal y capacidad funcional, acercando el ejercicio clínico al contexto hospitalario como herramienta de rehabilitación integral.

Los testimonios de las participantes dieron cuenta del valor humano y profesional de la experiencia: “Es primera vez que nos realizan una actividad así, no me habían evaluado físicamente para realizar ejercicio” comentó Erna, una de las pacientes. Por su parte, Clementina destacó “la calidad humana de los niños, ojalá no pierdan la cercanía y buen trato con los enfermos”.

Imagen del evento 

Este hito representa un paso importante hacia la creación de un convenio de colaboración entre TAFS USACH y la Unidad de Oncología Mamaria del Hospital Sótero del Río, con el objetivo de establecer programas integrados de educación, prevención, detección precoz y rehabilitación física, mejorando así la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad.

 

Imagen del profesor Juan Tapia junto a estudiantes de Terapia en Actividad Física y Salud