Estudiantes de Pedagogía en Educación Física USACH participan en Encuentro Interuniversitario de Investigación 2025

Seis estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física y Salud (ECIADES) presentaron investigaciones originales en el III Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Física, reafirmando la formación en investigación de la USACH en el ámbito pedagógico y disciplinar.

El pasado martes 18 de noviembre, el Teatro Lo Cañas fue sede del III Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Física, instancia convocada por la Universidad Católica Silva Henríquez ( UCSH) para fomentar el diálogo académico entre estudiantes de pregrado de distintas universidades. El evento reunió a delegaciones de la Universidad Autónoma de Chile, la Universidad Santo Tomás, la UCSH y la Universidad de Santiago de Chile, consolidándose como un espacio clave para la divulgación de saberes pedagógicos y disciplinares en formación docente.

La USACH tuvo una presencia destacada gracias al trabajo investigativo de sus estudiantes. Vicente Fuentes y David Ayala expusieron un estudio sobre la correlación entre niveles de estrés, actividad física y percepción ambiental en docentes, bajo la tutoría de Carlos Poblete Aro y Claudio Farías Valenzuela. Por su parte, Karen Cabrera y Álvaro Acevedo presentaron una investigación sobre la valoración de la educación física en la formación ciudadana, guiados por la académica Carolina Verdejo-Tamayo.

Imagen de Vicente Fuentes exponiendo sus resultados de tesis de pregrado. 

 

Imagen de Karen Cabrera y Alvaro Acevedo presentando sus resultados de tesis de pregrado.

En modalidad póster, Nicolás Urquieta y Paula San Martín, junto al académico Carlos Poblete Aro, presentaron una revisión sistemática sobre el uso de Exergames y su impacto en el autoconcepto, autopercepción y autoestima en niños, niñas y adolescentes. Su trabajo evidencia el cruce entre tecnología y salud en el campo educativo, consolidando la mirada innovadora de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física y Salud.

Imagen de Nicolas Urquieta presentado sus resultados de tesis de pregrado en formato póster. 

Con estas investigaciones, la Escuela reafirma su compromiso con una formación docente de excelencia, crítica y propositiva, posicionándose como referente nacional en la articulación entre pedagogía, ciencia y bienestar. Este tipo de encuentros fortalece el rol estratégico de la USACH en el desarrollo de políticas educativas transformadoras desde la actividad física.

 

Imagen de delegación de estudiantes en el III Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Física realizado en la UCSH.