Estudiantes de ECIADES USACH representan a Chile en Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores AUGM 2025

Cuatro equipos de investigación de pregrado viajaron a Tucumán, Argentina, para presentar sus trabajos en un evento que reunió a jóvenes científicos de seis países de América Latina. La Escuela de Ciencias de la Actividad Física y Salud reafirma así su vocación internacional y excelencia académica.

Entre el 5 y el 7 de noviembre, la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) fue sede del 32º Congreso de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), donde estudiantes de ECIADES representaron a la Universidad de Santiago de Chile y al país. El evento reunió a jóvenes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia y Uruguay, consolidándose como uno de los principales espacios de intercambio académico en la región.

Fernanda Barrios y Javier Vargas de la carrera de Pedagogía en Educación Física , junto a Daniel Espinoza de la carrera de Pedagogía en Química y Biología, presentaron el trabajo “Impacto de actividades prácticas en el aula sobre el desarrollo del aprendizaje profundo de la fisiología en estudiantes de Pedagogía en Educación Física”. Su investigación, orientada a metodologías activas en la formación docente, fue guiada por las profesora Patricia Reuquén.

Pablo Rammsy de la carrera Entrenador Deportivo  compartió los hallazgos de su investigación “Perfil cinemático de la selección chilena de hockey césped masculino en los Juegos Panamericanos 2023”, estudio orientado a analizar variables de rendimiento físico y guiado por la profesora Patricia Reuquén. Su trabajo abre nuevas líneas en el análisis deportivo de alto nivel.

Desde una perspectiva inclusiva, Víctor Cabezas y Cristóbal Abarca de la carrera de Pedagogía en Educación Física  presentaron “Efectos de 12 sesiones de entrenamiento multicomponente en adultos con discapacidad intelectual desescolarizados”, con la tutoría del profesor Claudio Farías Valenzuela. Su enfoque combinó salud, ejercicio y justicia social aplicada a poblacion con discapacidad intelectual desescolarizados, quienes suelen ser más vulnerables. 

 

Imagen de Nicolas Urquieta, Victor Cabezas, Fernanda Barrios, Pablo Ramssy.

Finalmente, Nicolás Urquieta y Paula San Martín de la carrera de Pedagogía en Educación Física  participaron con su revisión sistemática “Efectividad de los Exergames en el autoconcepto, autopercepción y autoestima en niños, niñas y adolescentes”, con el acompañamiento del académico Carlos Poblete-Aro. La investigación posiciona los videojuegos activos como herramienta psicoeducativa.

La participación en este evento fortaleció las habilidades investigativas, comunicacionales y de vinculación internacional de los estudiantes, consolidando a ECIADES como un referente en formación científica temprana. La experiencia también estrechó lazos con otras universidades latinoamericanas en una agenda común de conocimiento y desarrollo.

Imagen de Pablo Rammsy, Fernanda Barrios, Victor Cabezas y Nicolas Urquieta de ECIADES USACH junto a Daniela Madrid estudiante de Psicología USACH en el Estadio de Boca Juniors, Buenos Aires, Argentina.

 

Imagen de las delegaciones de jóvenes investigadores en Tucumán, Argentina.