Revive este capítulo de "All You Need Is Lab" junto al periodista Iván Rimassa. De lunes a viernes a las 11 de la mañana. Una producción de STGO TV.
ECIADES participa en Seminario de investigación FACIMED con la destacada ponencia del académico Dr. Cristian Cofré, asesor técnico de la ANFP.
El pasado miércoles 18 de junio, el auditorio del Edificio de Investigación REMS fue testigo de una jornada académica de alto nivel, enmarcada en la segunda sesión del Ciclo de Seminarios de Investigación FACIMED 2025 con las presentaciones del Dr. Cristian Cofré y la Dr. Amaya Pavez Lizarraga . En la jornada, el Dr. Cristian Cofré Bolados, académico de nuestra Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (ECIADES), realizó la presentación “Relación entre el fitness aeróbico y el nivel de rendimiento competitivo de los futbolistas de la liga chilena”, en la cual, el Dr. Cofré desglosó hallazgos recientes sobre el consumo máximo de oxígeno (VO2max) y su correlación con variables como eficiencia muscular y umbrales ventilatorios. Su investigación, basada en análisis ergométricos con gases a atletas de alto rendimiento, subraya la importancia de estos indicadores fisiológicos en la proyección y rendimiento del futbolista moderno.
Cabe destacar que el Dr. Cofré también se desempeña como asesor técnico de ECIADES ante la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), donde colabora con selecciones nacionales en el desarrollo de evaluaciones de parámetros fisiológicos aplicadas al alto rendimiento. “Lo que pudimos observar es que los parámetros de fitness aeróbico submáximo permiten clasificar a los equipos según su rendimiento competitivo. Aquellos con mejor promedio en velocidad en umbrales ventilatorios fueron también los que tuvieron mejor desempeño en el torneo,” señaló el Dr. Cofré durante su intervención.”
La presentación se apoyó en estudios publicados por el Dr. Cristian Cofré Boldos, como su trabajo publicado en la revista SPORT TK - Revista Euroamericana de Ciencias del Deporte, titulada “Consumos de oxígeno excepcionales, valores y relaciones: Un análisis desde la Fisiología del Ejercicio”, consolidando a ECIADES como un actor clave en la generación de conocimiento en fisiología del ejercicio.
https://revistas.um.es/sportk/article/download/634691/370461/2423821
Este seminario no solo refuerza el compromiso de FACIMED con la investigación interdisciplinaria, sino que destaca el rol de ECIADES como unidad académica pionera, articulando docencia, investigación y vinculación con el medio en torno al deporte y la salud.
Autor: Comité de Comunicaciones Eciades.
