Revive este capítulo de "All You Need Is Lab" junto al periodista Iván Rimassa. De lunes a viernes a las 11 de la mañana. Una producción de STGO TV.
Con éxito se realiza la jornada de "Ciencia y Mujer": Mesa Redonda con Investigadoras que Abren Caminos
La Coordinación de Investigación de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la USACH, en conjunto con VIME ECIADES-FACIMED, organizó con gran éxito la mesa redonda "Ciencia y Mujer", realizada el día 9 de julio de 2025 en el Salón de Honor de nuestra universidad. La actividad se consolidó como un espacio de encuentro, inspiración y diálogo entre reconocidas científicas chilenas y la comunidad universitaria y escolar.
La jornada reunió a cuatro investigadoras con trayectorias sólidas y reconocimiento tanto nacional como internacional, quienes compartieron sus vivencias, desafíos y reflexiones sobre el rol de la mujer en la ciencia:
- Denisse Uribe Rubilar
Nutricionista. Magíster (c) en Nutrición y Alimentos, mención Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas (U. de Chile – INTA). Docente de la Universidad de Chile y ganadora del concurso “25 Mujeres en la Ciencia 2024”, promovido por 3M. - Mónica Suárez Reyes
Terapeuta en Actividad Física y Salud. Doctora en Salud Pública por la Université Catholique de Louvain (Bélgica). Profesora Asistente en la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (ECIADES – USACH). Realizó un postdoctorado en el Pennington Biomedical Research Center (EE.UU.), con publicaciones en obesidad infantil y entornos escolares saludables. - Mabel Catalán Díaz
Química Farmacéutica. Doctora en Farmacología (U. de Chile). Profesora Asistente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Vicepresidenta de la Sociedad de Farmacología de Chile. Investigadora en farmacología con foco en cáncer y enfermedades metabólicas. - Paola Llanos Vidal
Profesora de Biología. Doctora en Ciencias Biomédicas (U. de Chile). Profesora Asistente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Vicepresidenta de la Sociedad de Ciencias Fisiológicas de Chile. Líder de investigación en fisiología del músculo esquelético y su respuesta inflamatoria.
El evento también contó con la valiosa participación de estudiantes de 8vo básico de la Escuela República del Ecuador, invitados como parte de una experiencia de acercamiento temprano a la ciencia. Su presencia otorgó un sentido formativo profundo y reafirmó el compromiso de ECIADES USACH con la educación pública y la inspiración de futuras generaciones.
Este encuentro no habría sido posible sin el apoyo clave de VIME USACH y del equipo de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias Médicas, quienes facilitaron la planificación y visibilización de la actividad.
Se agradece especialmente la colaboración de las y los estudiantes de Pedagogía en Educación Física que formaron parte del equipo organizador: Francisca González, Saiya González, Francisco Miranda, Matías Pérez y Alexandra Contreras. Su dedicación fue fundamental para el éxito de la jornada.
