Académicos ECIADES USACH presentan en el XXV congreso de SOCHINUT

El Dr. Tito Pizarro representó a la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud ECIADES en el XXV Congreso de la Sociedad Chilena de Nutrición, consolidando el rol activo de ECIADES en las discusiones sobre salud pública y educación alimentaria a nivel nacional.

Académicos de ECIADES de la Universidad de Santiago de Chile participaron activamente en el XXV Congreso de la Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología (SOCHINUT), realizado entre el 5 y el 7 de noviembre de 2025 en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El Dr. Tito Pizarro intervino en la jornada del viernes 7 con la ponencia “Integración de la Educación Alimentaria y Nutricional (EAN) en políticas públicas”, compartiendo panel con destacadas investigadoras de Perú y Chile. Su exposición abordó la necesidad de incorporar la EAN como herramienta estratégica en el diseño de políticas públicas, en el marco de un enfoque de salud integral y equidad social.

Imagen del Dr. Tito Pizarro en su ponencia.

Asimismo, el profesor Dr. Carlos Poblete participó en la segunda sesión de posters científicos presentando el trabajo titulado “Estudio comparativo de brechas en condición física, hábitos nutricionales y autopercepción corporal entre adolescentes de escuelas públicas y privadas en la Región Metropolitana”. Este estudio fue desarrollado por los estudiantes de Pedagogía en Educación Física Nelson Alviña y Lucas Garrido, bajo la tutoría del Dr. Claudio Farías-Valenzuela y con el propio Dr. Carlos Poblete como co-tutor.

Imagen del Dr. Carlos Poblete en la presentación de póster 

La destacada participación de ambos académicos refuerza la proyección nacional e internacional de ECIADES como una unidad estratégica en la construcción de conocimiento en salud pública, nutrición y actividad física, consolidando el compromiso de la USACH con una formación de excelencia, con sentido social y anclaje en la realidad nacional.