En este segundo capítulo conoceremos el Proyecto Ludo Inclusión, liderado por el profesor Claudio Farías y estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Facultad de Ciencias Médicas de la Uni
ECIADES USACH se hace presente en segundo Operativo de Salud comunitaria en Villa Portales del 2025
El pasado sábado 8 de noviembre se desarrolló el Operativo de Salud y Festival de la Salud en Villa Portales, una iniciativa impulsada por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile en colaboración con la Municipalidad de Estación Central y el CESFAM N°5. La jornada se llevó a cabo en la Parroquia Jesús Maestro y congregó a equipos académicos y estudiantiles de diversas escuelas, entre ellas Medicina, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, Kinesiología y, por supuesto, la Escuela de Ciencias de la Actividad Física y Salud (ECIADES).
Desde ECIADES, la carrera de Terapia en Actividad Física y Salud (TAFS) cumplió un rol fundamental al implementar evaluaciones de peso, talla y niveles de actividad física a través del cuestionario IPAQ abreviado. Estas mediciones permitieron orientar recomendaciones específicas para la comunidad, enfocadas en la mejora de hábitos y estilos de vida saludables.

Imagen de la evaluación de peso y talla en Operativo de Salud Villa Portales
Por su parte, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física fueron protagonistas de la feria de salud con una intervención de baile entretenido, animando a vecinas y vecinos a moverse y disfrutar del ejercicio como parte integral del bienestar. Esta intervención lúdica y educativa mostró cómo el movimiento puede ser una herramienta de transformación social.
Durante la jornada se entregaron 116 prestaciones médicas, incluyendo medicina general, geriatría, oftalmología, neurología adulto y dermatología, además de seis stands de promoción de salud y el apoyo activo del CESFAM y la Municipalidad. El operativo fue ampliamente valorado por la comunidad y reconoció el compromiso de los equipos docentes, estudiantiles y funcionarios presentes.

Imagen del equipo de TAFS realizando los test de actividad física y toma de presión a un vecino de la Villa Portales
El evento fue acompañado por autoridades de la USACH, entre ellos el decano de la Facultad de Ciencias Médicas USACH, Don Alejandro Guajardo, y el director de Vinculación con el Medio, Dr. Hans Reinike, quienes destacaron el impacto de este tipo de iniciativas en la articulación universidad–territorio. El profesor de ECIADES Fernando Concha, además, jugó un rol clave en la coordinación y gestión interna, asegurando que la jornada fluyera de manera impecable, mientras que el profesor Carlos Poblete Aro colaboró con la realización de las clases de baile entretenido.
Desde la ECIADES se extiende un especial agradecimiento a los estudiantes voluntarios de TAFS y PEFI que participaron activamente, entre ellos Matías Perez, Daniel Salazar, Belén Toro, Eva Muñoz, Agustín Olmedo, Felipe Pérez y Daniel Bruna. Su compromiso y profesionalismo fueron esenciales para el éxito de esta jornada.
Con esta actividad, ECIADES reafirma su vocación pública y su participación estratégica en los territorios, fortaleciendo el lazo entre formación profesional, investigación aplicada y compromiso social. Sin duda, una muestra del sello USACH en acción.

Imagen del equipo ECIADES junto al Decano FACIMED USACH, Don Alejandro Guajardo y el Director VIME FACIMED USACH, Don Hans Reinike.






