Académico de ECIADES, Dr. Tito Pizarro, releva el rol clave de la leche a lo largo de la vida en entrevista para TVN.

El académico de ECIADES destacó, en reciente entrevista, la importancia del consumo de leche y su relación directa con una mejor calidad de vida y prevención de enfermedades osteomusculares, especialmente en adultos mayores.

Captura de imagen obtenida desde entrevista de TVN.

En una reciente intervención realiza en TVN, el Dr. Tito Pizarro Quevedo, académico de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física y Salud (ECIADES) de la USACH, enfatizó la relevancia del consumo de leche durante todas las etapas del curso de vida. Según explicó, las Guías Alimentarias para la Población Chilena recomiendan este alimento no solo para la infancia, sino como parte integral de una alimentación saludable en la adultez y la vejez.

El Dr. Pizarro subrayó que la leche es una fuente esencial de proteínas, calcio y vitamina D, nutrientes que, en conjunto con la actividad física regular, contribuyen al desarrollo y mantención del sistema osteomuscular. Este enfoque preventivo es crucial para evitar patologías como la fractura de cadera, una causa significativa de mortalidad en adultos mayores.

El académico también abordó la diversidad de productos lácteos disponibles, recomendando opciones descremadas o semi descremadas para personas con sobrepeso u obesidad, así como versiones sin lactosa para quienes presentan intolerancia. Asimismo, reconoció que las dietas veganas representan una alternativa válida, aunque más costosa, que debe ser considerada en casos específicos como en vegetarianos estrictos.

Desde ECIADES, el llamado es claro: fomentar hábitos alimentarios saludables en conjunto con la promoción de la actividad física como parte de una estrategia integral para mejorar la salud pública. La leche, lejos de ser un simple alimento, se presenta como un aliado estratégico en la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar, con respaldo científico y mirada de salud pública.