Muhammad Ali Jr. visita la USACH y emociona a estudiantes con un legado de lucha, dignidad y justicia

La Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (ECIADES) recibió al hijo del legendario boxeador Muhammad Ali, en un emotivo encuentro que conectó el deporte con los derechos humanos y la formación de profesionales comprometidos con la justicia social.

 

Este 30 de septiembre, el Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile fue escenario de un hito para la comunidad estudiantil: la visita de Muhammad Ali Jr., hijo del icónico boxeador y activista Muhammad Ali. La actividad, organizada por la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (ECIADES), reunió a estudiantes, académicos y autoridades universitarias en un espacio de reflexión sobre el deporte, la historia y los derechos humanos.

Durante el encuentro, Ali Jr. compartió vivencias personales y anécdotas sobre su padre, subrayando su lucha contra la discriminación racial, la guerra, y su defensa inquebrantable por los derechos civiles. “Mi padre no fue solo un campeón en el ring. Fue un hombre que se negó a arrodillarse ante la injusticia. Vengo a compartir ese legado”, señaló ante un auditorio conmovido.

El evento fue posible gracias a la gestión del egresado de Eciades y ex LICAF Angelo Delgado, el Club de Boxeo A4, a COBRA producciones  y la Fundación Muhammad Ali, quienes permitieron que este encuentro se concretara en la USACH, marcando un precedente para el vínculo entre el deporte y la formación ciudadana.

Entre las autoridades presentes destacaron la Vicedecana de Docencia de la Facultad de Ciencias Médicas, profesora Mónica Osses, la Directora de Transversalidad de Género, Derechos y Reconocimiento, Claudia Solís Adamas, y el Director de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud, Dr. Celso Sánchez Ramírez, quienes valoraron la actividad como un ejemplo del compromiso formativo de la facultad con los valores de inclusión, equidad y justicia social.

El Dr. Carlos Poblete Aro, subdirector de Vinculación con el Medio ECIADES,valoró la instancia como una oportunidad única para el aprendizaje integral: “Para nuestros estudiantes, este encuentro fue una clase de humanidad. Porque formar profesionales en actividad física también implica formar líderes con conciencia social.”

En el marco de la actividad, se entregó a Muhammad Ali Jr. un Certificado de Reconocimiento Institucional, destacando su aporte al legado de lucha por la justicia, la dignidad y la inclusión a través del deporte. Además, se reconoció la labor voluntaria de los traductores e intérpretes Emilia del Carmen Osorio Cifuentes y Fernando Didier González Tallman, quienes facilitaron la accesibilidad del evento gracias a su gran labor.

Finalmente, agradecemos la valiosa colaboración de las y los estudiantes Saiya González, Francisco Miranda, Alexandra Contreras y Marías Pérez, cuyo compromiso fue fundamental para el éxito de la jornada.

La actividad cerró con una emotiva fotografía entre Muhammad Ali Jr., Angelo Delgado y representantes de la Escuela, sellando un momento que quedará inscrito en la memoria colectiva de la USACH.