Estudiantes de ECIADES participaron en Congreso Internacional de Educación Física, Salud y Deportes en la UMCE

Nelson Aviña, Víctor Cabezas, Diego Pizarro, Domingo Silva, Felipe Carrasco, Catalina Martinez y Vicente Fuentes representaron a la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud de la USACH con presentaciones orales en el 2º Congreso Internacional de Educación Física, Salud y Deportes organizado por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Tres estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física y cuatro estudiantes de la carrera de Entrenador/a Deportivo de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud de la Universidad de Santiago de Chile (ECIADES-USACH) participaron como expositores en el 2º Congreso Internacional de Educación Física, Salud y Deportes, realizado el 3 de octubre en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), presentando los resultados de sus tesis de pregrado.

Nelson Aviña presentó el trabajo titulado “Estudio comparativo de brechas en condición física, hábitos nutricionales y autopercepción corporal entre adolescentes de escuelas públicas y privadas en la Región Metropolitana”, investigación que aborda una problemática clave para las políticas de salud escolar y equidad educativa en Chile.

Por su parte, Víctor Cabezas expuso los resultados del estudio “Efectos de 12 sesiones de entrenamiento multicomponente en la fuerza muscular, capacidad funcional e indicadores de adiposidad en adultos con discapacidad intelectual desescolarizados”, destacando el valor de las intervenciones inclusivas en poblaciones históricamente invisibilizadas.

 

 Diego Pizarro, Domingo Silva, Felipe Carrasco, Catalina Martine presentaron el trabajo titulado “Valores referenciales de la potencia anaeróbica en test de Wingate en patinadores de carrera élite chilenos”, investigación aplicada que busca establecer parámetros nacionales para la planificación del entrenamiento y la evaluación del rendimiento en disciplinas de velocidad. Esta experiencia permitió a los estudiantes compartir con la comunidad científica y fortalecer sus competencias investigativas en el ámbito del deporte de alto rendimiento.

Vicente Fuentes cerró la participación usachina con la presentación “Correlación entre niveles de estrés, actividad física y percepción del ambiente en docentes”, aportando una mirada crítica y actual sobre la salud mental del profesorado, en un contexto de alta exigencia laboral y emocional.

La destacada participación de los y las estudiantes, pone en evidencia el compromiso formativo de la ECIADES con una educación superior de excelencia, socialmente pertinente y científicamente rigurosa, consolidando su presencia activa en los espacios de debate académico nacional.