En este segundo capítulo conoceremos el Proyecto Ludo Inclusión, liderado por el profesor Claudio Farías y estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Facultad de Ciencias Médicas de la Uni
FACIMED y ECIADES celebran el Día de la Niñez junto al Club Social y Deportivo Colo-Colo
El pasado sábado 23 de agosto de 2025, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, a través de ECIADES y su Subdirección de Vinculación con el Medio (VIME FACIMED), participó activamente en la celebración del Día de la Niñez, evento organizado por el Club Social y Deportivo Colo-Colo. La jornada, que tuvo lugar en el Estadio Monumental, congregó a más de 3.000 personas provenientes de distintas escuelas deportivas de la Región Metropolitana.
En el marco de esta alianza estratégica entre FACIMED y el CSD Colo-Colo, la comunidad universitaria se desplegó con diversas actividades recreativas, educativas y artísticas. La Escuela de Kinesiología ofreció un stand de estimulación temprana; la Escuela de Terapia Ocupacional presentó un espacio de habilidades manipulativas, grafomotoras y un taller del Museo Artequín; mientras que la carrera de Pedagogía en Educación Física y Salud lideró sesiones de baile entretenido y dinámicas lúdicas para niños y niñas.
Uno de los momentos más llamativos fue el espectáculo “Disparate Circo Rock”, montado por VIME FACIMED, que combinó humor, acrobacia, música en vivo y rutinas clownescas de alto impacto. Esta intervención artística reflejó el compromiso de la Universidad con una formación integral y con el fomento de experiencias culturales significativas para la infancia.

Entre las autoridades presentes destacaron Bárbara Martínez Correa, vicepresidenta de Desarrollo Social del CSD Colo-Colo; el decano de FACIMED, Alejandro Guajardo; y Hans Reinike, director de VIME FACIMED. Su participación relevó la importancia de esta colaboración interinstitucional, la cual ha sido formalizada mediante una carta compromiso que promueve iniciativas conjuntas en áreas de docencia, investigación, deporte, salud y cultura.
Con la participación de 9 académicos y 24 estudiantes, esta actividad refleja el espíritu colaborativo y el rol social que caracteriza a ECIADES dentro de la comunidad universitaria y nacional. La proyección de esta alianza augura nuevos espacios de encuentro que nutran la formación de los futuros profesionales de la salud y promuevan el bienestar infantil desde una mirada integral.
Además, la presencia activa del Dr. Carlos Poblete Aro, subdirector de VIME ECIADES, y del profesor Fernando Concha Laborde, docente de ECIADES y coordinador de VIME FACIMED, reforzó el compromiso institucional con la actividad. El Dr. Poblete colaboró directamente en el stand de Pedagogía en Educación Física, animando el espacio de baile entretenido junto a estudiantes y asistentes, mientras que el profesor Concha lideró la coordinación en terreno de los distintos stands de la Facultad, asegurando el correcto desarrollo de cada una de las iniciativas presentadas.
Finalmente, se destaca y agradece la entusiasta participación de los y las estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física: Francisca González, Alexandra Contreras, Francisco Miranda, Saiya González, Matías Pérez, Cristóbal López, Valentina Jiménez y Marcos Roo, quienes animaron con gran energía y dedicación el stand de baile entretenido. Su compromiso y entusiasmo fueron clave para brindar un espacio acogedor, dinámico y memorable para las niñas y niños asistentes.







