eciades

Habla desde Tokio entrenador usachino del nadador Alberto Abarza: “Este resultado refleja una parte importante de su carrera”

Cristián Espíndola ha tenido una vida vinculada a la Usach desde sus tiempos de estudiante con el deporte como principal foco. Así, luego de terminar sus estudios, se dedicó a los cursos de formación integral. Es así como Alberto Abarza entra en la ecuación. “Su vinculación con la Universidad es más de un punto romántico, por mí y su actual pareja (Ámbar Jiménez), que es ex alumna de nuestro Plantel. Así llegó al campo de la Universidad, a vincularse con la selección nacional. No siendo alumno, sino por otras razones”

Pedagogía en Educación Física: Formando docentes integrales

La carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Santiago, desde sus inicios en 2002, se ha constituido como un plan de estudios diverso e integral, combinando la formación científico-humanista con un acercamiento temprano a los centros de práctica, sumado al trabajo en iniciativas de vinculación con el medio y voluntariado. El resultado: profesionales con vocación pedagógica y compromiso con la educación desde una mirada social, que abordan las inequidades del sistema a través de su disciplina.

 

ECIADES Usach pionero en readaptación deportiva en el país

La Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (ECIADES) en conjunto con la especialidad de Medicina del Deporte de la Facultad de Ciencias Médicas, en el marco de la puesta en marcha del proyecto que pretende formar nuevos especialistas para nuestra Universidad, realizó el seminario internacional  "Readaptación deportiva en lesión de ligamento cruzado anterior".

 

Director de Eciades recomienda actividad física en casa durante cuarentena para reducir niveles de ansiedad

El Director de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (Eciades), Dr. Cristián Cofre Bolados, sostuvo que "el sedentarismo es, quizás, el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y metabólicas" , a propósito del avance del COVID-19 en el país.
 

El académico añadió que cuando disminuye nuestra actividad, también lo hace la condición física, debido a un deterioro de los sistemas y órganos que sustentan la condición física.

 

Selección Chilena Femenina gana Primer Torneo de Básquetbol Paralímpico de nuestro Plantel

Nuestra Universidad fue sede del Primer Torneo de Básquetbol Paralímpico Usach 2018. Durante los días 5 y 6 de octubre, el Gimnasio del Plantel recibió a los clubes que participan en la 2da división de la Liga de Básquetbol Paralímpica de Chile, así como a académicos, estudiantes y deportistas.